Representantes del programa sociosanitario educativo se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud de Salta, con el objetivo de reafirmar el compromiso y apoyo mutuo para continuar con las acciones en Santa Victoria Este durante 2024. Balance del trabajo realizado en 2023.
De izquierda a derecha: Francisco Daels, Diego Faingold, Gabriela Dorigato e Isabel Bianchi.
Durante 2023, el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires dio continuidad al Proyecto Isthat Santa Victoria Este, el programa sociosanitario educativo orientado a formar profesionales en medicina social e intercultural y promover el compromiso social de la comunidad, mediante acciones que transformen la salud de poblaciones en estado de vulnerabilidad.
En este marco, el vicerrector Dr. Diego Faingold, la coordinadora general del proyecto Dra. Isabel Bianchi Di Carcamo y el Dr. Francisco Daels, integrante del equipo del programa, se reunieron el pasado 11 de diciembre con la Lic. Gabriela Dorigato, Secretaria de Medicina Social del Ministerio de Salud de Salta. El encuentro se realizó con el objetivo de reafirmar el compromiso y apoyo mutuo para continuar con las acciones asistenciales, comunitarias y formativas desarrolladas en la comunidad desde 2017.
Se acordó que en 2024 se continuará el trabajo conjunto y colaborativo en el abordaje de la salud materno infantil desde un aspecto integral y con foco en la nutrición, así como también sobre el diagnóstico y tratamiento de enfermedades endémicas como la tuberculosis. Asimismo, se mantendrá el trabajo en terreno y en el hospital, y se avanzará en el objetivo de facilitar capacitaciones a profesionales locales.
“Nos proponemos continuar con las acciones en el territorio a lo largo de todo el año, sumar voluntarios/as de la comunidad del Instituto y del Hospital e incorporar residencias nuevas a las comitivas para mejorar el acceso a la salud y promover el cumplimiento de los programas asistenciales locales. A su vez, desarrollar capacitaciones sobre salud intercultural que alcancen a la mayor cantidad de estudiantes y seguir trabajando en red con organizaciones locales y con otras universidades interesadas en la temática”, explican desde la coordinación del proyecto.
💪🏽 Balance 2023
✔️ Viajaron 10 comitivas de marzo a noviembre, en las que participaron 48 voluntarios en total.
✔️ Se atendieron a 644 pacientes.
✔️ Se creó la figura de Graduado Extensionista. Participaron 9 personas graduadas de la carrera de Medicina.
✔️ Se conformaron comitivas específicas integradas por residentes y profesionales de diferentes servicios del HIBA:
- Marzo: Cardiología Infantil, para valoración de pacientes y capacitaciones.
- Abril: Dermatología Infantil.
- Junio, julio, octubre y noviembre: Neurología Infantil, para valoración de pacientes y realización de Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Agosto: Cirugía Pediátrica.
- Noviembre: Neonatología, para capacitación del equipo local.
✔️ Se realizaron 10 capacitaciones al equipo de salud local y a los integrantes del Plan Unir (Programa de Fortalecimiento Familiar en Comunidades Originarias).
✔️ Se inició el proyecto cultural territorial que implica un acercamiento a las comunidades desde diversas expresiones artísticas (cine, fotografía, arte).
➕ ¿Querés conocer más sobre el Proyecto Isthat? Ingresá en https://instituto.hospitalitaliano.edu.ar/proyectoisthat
📧 ¿Te interesa participar? ¡Escribinos a [email protected]!